miércoles, 21 de septiembre de 2011

Razones trigonometricas -PLAN DE 1 CLASE-

DESTINATARIOS: alumnos de 2do año de escuelas tecnicas

OBJETIVOS COGNITIVOS:
que el alumno logre:
  • Comprender el concepto de razon trigonometrica
  •  Aplicar  conceptos trigonometricos a la vida diaria
  • Transferir dichos conocimientos a situaciones planteadas.
  • Identificar  la razon trigonometrica necesaria para resolver una situacion planteada.
  • Valorar la utilidad de este conocimiento para la resolucion rapida de un problema .
  • Utilizar adecuadamente la calculadora cientifica.
OBJETIVOS ACTITUDINALES:
que el alumno logre:
  • Trabajar en equipo
  • Ser solidario con los compañeros
  • Respetar a sus pares y docentes
  • Colaborar con el orden en la clase.
DESPLIEGUE DE LA CLASE

MOTIVACION INICIAL: video explicativo - historico sobreTRIGONOMETRIA


DESARROLLO DE LA CLASE

CONCEPTO DE RAZONES TRIGONOMETRICAS:

  • SENO A= CATETO OPUESTO
                               HIPOTENUSA

  • COSENO A= CATETO ADYACENTE                                                       HIPOTENUSA                        
  • TANGENTE A= CATETO OPUESTO
                                     CATETO ADYACENTE




Estos conceptos matematicos  son de mucha utilidad como lo explica el video anterior y tambien sirven para calculos de angulos una vez que conocemos una razon determinada...ejemplo: calcular el angulo cuyo seno es 0,54, significa buscar el arc seno.
procedimiento para usar la calculadora cientifica de la computadora: presione

  • shifh sin 0,54= 27,54° 
  • tecla  |°,'," para expresar el angulo con grados, minutos y segundos.
  • conclusion: el angulo cuyo seno es 0,54 vale: 24° 23' 15"
 ACTIVIDADES:
    1) Te proponemos que observes cada situación problemática  del video  y trates de resolverla. Entrega las soluciones en una hoja con tu nombre y apellido.



    (Puedes poner "PAUSA" cuando lo desees)
    2)Usar la calculadora cientifica ubicada en el programa de MATEMATICA DE MICROSOFT 3.0 )
    .


     
                                                                                                                                











    1 comentario:

    1. Me gustó mucho el video introductorio con la historia de Eratóstenes. Un poco larga la parte de los problemas, salvo que los chicos copien en sus cuadernos desde el vídeo.
      Una pequeña crítica constructiva: Los acentos están para colocarlos y es la tecla que aparece al lado de la P, arriba a la derecha; se oprime primero el acento y a continuación la letra. De nada.
      Con respecto al "concepto de razones trigonométricas", habría que aclarar que en realidad son "definiciones", que en matemática tienen un significado muy estricto.

      ResponderEliminar